Feb 23: Trump/Musk dando $5,000 con ahorro, Precio de huevos precio histórico, Acciones desploman (Recap ep303) – Day Trading Academy
Day Trading Academy

Feb 23: Trump/Musk dando $5,000 con ahorro, Precio de huevos precio histórico, Acciones desploman (Recap ep303)

Esta semana, Marcello habla sobre cómo Trump y Elon Musk están considerando enviar cheques de $5,000 a los contribuyentes estadounidenses, gracias a los ahorros detectados por DOGE en el sistema de pagos del gobierno. Mientras tanto, el mercado de valores sufrió su peor jornada de 2025, con casi un billón de dólares en pérdidas. Y en el sector de alimentos, el precio de los huevos alcanzó un nuevo máximo histórico en EE.UU.

Los mercados estadounidenses cerraron la semana con fuertes caídas. Trump estudia imponer aranceles del 25% o más a automóviles, semiconductores y medicinas, afectando negativamente a esos sectores. Microsoft, en contraste, subió un 1,25% tras anunciar su primer chip de computación cuántica. Walmart generó incertidumbre con una proyección de ventas más débil de lo esperado. El viernes, el mercado perdió $927 mil millones, con el Dow cayendo un 1,69% hasta los 43.428,02 puntos y el S&P 500 un 1,71% hasta los 6.013,13. El Nasdaq sufrió la mayor caída con un -2,20%.

En los mercados internacionales, las bolsas europeas tuvieron resultados mixtos: Londres cayó un 0,84%, Alemania un 1,01% y París un 0,29%. Rusia, en contraste, subió un 3,08%. En Latinoamérica, la Bolsa Mexicana bajó un 0,63%, mientras que la de Colombia subió un impresionante 5,05%. En Asia, Hong Kong lideró con un +3,79%, mientras que Japón cayó un 0,96%.

El bitcoin bajó un 0,95%, cotizando en $96.706, aunque Coinbase subió un 3% luego de que la SEC retirara una acción en su contra. En el sector de materias primas, el oro alcanzó un nuevo récord de $2.954 por onza, mientras que la plata subió un 0,96%. En cambio, el petróleo cayó a mínimos de dos meses, con el WTI en $70,40 y el Brent en $74,43.

El precio de los huevos en EE.UU. llegó a un máximo histórico de $4,95 por docena, reflejando problemas en la cadena de suministro. En Guyana, el gobierno está por firmar un acuerdo de producción petrolera con TotalEnergies, con el país encaminado a producir 940.000 barriles diarios este año, casi el 1% del suministro global.

En el ámbito financiero, el Banco de Nueva Zelanda recortó tasas en 0,50% hasta el 3,75%. MercadoLibre sorprendió con un alza del 7,09% tras reportar ingresos superiores a los estimados. Japón creció un 2,8% en el último trimestre, superando expectativas, mientras que México vio su primera contracción económica en más de tres años.

En noticias políticas, Trump acusó a China de influir en el Canal de Panamá, mientras que en Europa, Finlandia y Suecia investigan un nuevo sabotaje en cables submarinos en el Báltico. Robert F. Kennedy Jr. afirmó que un estudio del Pentágono encontró que las vacunas contra la gripe aumentan 4,4 veces la probabilidad de enfermarse. Investigadores de Yale identificaron un “síndrome post-vacunación” asociado a las vacunas mRNA.

Elon Musk y Trump discuten la posibilidad de enviar cheques de $5,000 a los contribuyentes con los ahorros detectados en el sistema de pagos del gobierno, que según DOGE podrían alcanzar $522 mil millones en fraude, equivalentes a un tercio del gasto total en Seguridad Social.

En el sector corporativo, Tesla subió un 1,82% tras reportar buenos resultados. Shake Shack se disparó un 11,13% con sólidos números de ventas. Southwest Airlines recortará el 15% de su plantilla corporativa, mientras que Rivian cayó un 4,70% tras anunciar una previsión de entregas inferior a la esperada.

En noticias internacionales, los apagones en Cuba se están volviendo una realidad diaria, con algunas regiones sin electricidad por más de 20 horas. El gobierno ha ordenado cierres escolares de dos días y pide reducir el consumo.

Y en datos curiosos, nueva evidencia en Rumania sugiere que los homínidos llegaron a Eurasia hace 2 millones de años, 200.000 años antes de lo que se pensaba.

Post a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *